Cómo hacer una buena fotografía de producto
7 pasos principales que se deben tener en cuenta a la hora de realizar las fotografías de tus productos
Las fotografías de producto, son aquellas que se utilizan para dar a conocer o presentar un producto en específico, por tanto, se debe tener en cuenta que existen varios factores importantes para realizar dichas fotografías y conseguir clientes.
En The Partner Studio, te daremos 7 pasos principales que se deben tener en cuenta a la hora de realizar tus fotografías de producto:
Pasos para la elaboración de una fotografía de producto
1. Fondo
Se debe preparar un estudio idóneo para lograr que los productos se destaquen al tomar las fotografías. Por lo tanto, es importante elegir un fondo neutro, ya sea negro o blanco.
Fondo negro: Generalmente, se utiliza para productos elegantes, productos en envases de vidrio o transparentes.

Como se puede observar en la fotografía anterior, con el fondo negro se logra resaltar el color rojo vivo del envase de lata de Coca Cola, volviendo la imagen sofisticada y sobria a la vez.
Fondo blanco: Habitualmente, se utiliza para productos alimenticios o productos que tienen colores vivos. Principalmente, este fondo se puede integrar de una manera más fácil a catálogos o sitios web.

Como se puede observar en la fotografía anterior, con el fondo blanco se logra resaltar los colores vivos del labial, teniendo un espacio visualmente limpio y resaltando las características propias de dicho producto. Además, se puede utilizar para empezar a construir un catálogo en una página web.
Es claro que para tener un buen fondo, puedes utilizar cajas de luz o diferentes kits de fondos para estudios fotográficos. Sin embargo, también puedes utilizar cartulinas o materiales como el acrílico, ya que su textura es uniforme.
2. Iluminación
Es fundamental tener una excelente iluminación, lo ideal es que sea luz natural para que los productos se vean más llamativos. Sin embargo, también existen luces como flashes, reflectores o lámparas, las cuales ayudan a trabajar en un espacio interior o exterior.

3. Trípode
Es primordial utilizar un trípode, debido a que te permitirá mejorar la calidad en las fotografías. Se verá una imagen más nítida, conservando las características de la composición de las fotos y el encuadre. Así mismo, con un trípode tienes la opción de realizar exposiciones más largas, es decir, hacer varias tomas del producto manteniendo el mismo ángulo.

4. Producto
Se debe tener en cuenta que tanto el producto como el lente de la cámara deben estar perfectamente limpios. Por eso, es importante que antes de tomar las fotografías, el producto se encuentre perfectamente pulcro, eliminando imperfecciones como huellas digitales o polvo.
Para fotografías de productos que son de vidrio o transparentes es importante utilizar un objetivo 70 – 200, el cual permite que el fotógrafo no se vea reflejado en el envase.
5. Calidad
El nivel de aceptación de los consumidores y el deseo de adquirir el producto, también dependerá de una adecuada fotografía. Por ello, los estándares de calidad en las imágenes deben ser los más altos, ya que, se trata de presentar las mejores imágenes, sin modificar las características principales del producto, brindándole a los clientes por medios de éstas, la mayor cantidad de información posible y diferenciándose de la competencia por su calidad y perfección.

Recuerda que por más equipos que tengas, una excelente fotografía de producto, también dependerá del ingenio, la creatividad y la práctica que le dediques, por eso, es importante enfocar la imagen y tomarla desde el mejor ángulo.
Maria Camila Cuadros
6. Posición
Es importante tomar las fotografías desde diferentes ángulos, ya que brinda una perspectiva distinta. Además, si tu artículo se vende por medio de página web, es importante que tomes las imágenes desde diferentes perspectivas para que el consumidor pueda verlo en su totalidad.
Una de las recomendaciones para cambiar la posición de los productos, es utilizar hilos transparentes, hilos blancos o diferentes materiales que después se podrán eliminar en la edición de las fotos.
7. Edición
Todas las fotografías, en particular las de producto, se deben editar sin excepción alguna. Es fundamental que haya un proceso de edición, debido a que por medio de éste se pueden definir los niveles de las sombras, los ajustes en el balance de los blancos, lograr un mejor enfoque y encuadre.
Recomendación
Debes tener en cuenta que a la hora de mostrar tu producto, las imágenes hablan más que las palabras. Por eso, por medio de éstas, puedes despertar el interés de los consumidores por tus productos, entregándoles la mayor cantidad de información posible por medio de las imágenes y diferenciándote de la competencia por tu calidad y excelencia.
The Partner Studio
Si quieres más información sobre Fotografía de Producto, puedes dejarnos un comentario o escribirnos aquí. Recuerda seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter para estar informado sobre lo último en marketing digital.

Mercadóloga, Asesora de Marketing Digital para Emprendedores & Content Planner.