Adaptándonos a los medios digitales
Las empresas se han trasladado completamente a los canales digitales
Actualmente, estamos en la cúspide de un cambio gigantesco debido a la pandemia que enfrenta el mundo entero. Además, se ha visto reflejado a consecuencia de esto, las transformaciones en el comportamiento de compra de los consumidores y la manera en que las personas interactúan con las marcas hoy en día en los medios digitales.
Se ha generado un cambio total hacia los medios digitales, ya que hoy en día la gran mayoría de las actividades de compra se realizan por medio de estos canales, debido a las restricciones de salida en los diferentes países y a que las personas viven prácticamente todo el tiempo en línea.
Las marcas y negocios deben entender que el mundo ha cambiado y que debe existir una adaptación al mercado actual para tener éxito, es decir, al comercio electrónico. Es muy probable que la vida después de esta pandemia no sea como lo era antes, pero ajustarse al mercado rápidamente, puede traer para los negocios grandes oportunidades.
Ahora, estas son las estadísticas de las diferentes plataformas digitales con las cuales se enfrentan las marcas:
- Facebook: Subió un 27%.
- YouTube y TikTok: Subieron un 15%.
- Instagram: Subió un 32%.
- Los pedidos de comercio electrónico: Subieron un 108%.
Adaptación e innovación
Para nadie es un secreto que en este tiempo de crisis debido al COVID-19, hay una reducción de gastos enormes tanto por el lado de las empresas como por parte de las personas. Por eso, los negocios deben replantarse la manera en cómo operan en sus organizaciones y cómo llegar a conectarse con los consumidores por medio de los medios digitales.
¡La hora de reinventarse llegó! Por eso, las organizaciones deben crear estrategias para crecer en los medios digitales. Actualmente, las personas comparten vídeos e imágenes en números monumentales por medio de las plataformas digitales. Por eso, el contenido de valor generado por los usuarios de las marcas personales, pueden ser una fuente sostenible en el tiempo, debido a que por medio de éste, pueden aumentar las ventas y fidelizar la relación con sus clientes a largo plazo.
Fidelización
La fidelización con los clientes, es una prioridad que cada marca debe tener. De manera que, hay que generar una cercanía con los consumidores a través de experiencias compartidas y originales que tú como marca, le brindes a ellos. Esto, puede ser por medio de las recomendaciones satisfactorias que has generado en otros clientes, como por ejemplo, las reseñas que ellos mismos publiquen.
Human To Human (HTH)
Como lo hemos mencionado en artículos anteriores, el modelo elaborado por Bryan Kramer, Human To Human, establece que las empresas deben empezar a pensar como consumidores, manteniendo una relación mucho más directa, personalizada y humanizando el hecho transaccional, obteniendo una fidelización con tus clientes.
Debido a que la demanda de contenido, ha venido creciendo considerablemente en los medios digitales, las empresas deberían considerar adaptarse al mercado, mostrando originalidad en sus publicaciones y de esta manera alimentar la conexión con ellos. Por tanto, se debe cambiar el chip de mostrar el “contenido perfecto”, mostrando un contenido autentico.
Por ello, hablamos de humanizarnos. Todos estamos en la misma situación, somos personas reales, viviendo vidas reales y las empresas deben aprender a comunicarse de manera directa, con honestidad y total transparencia hacia los consumidores a través de los medios digitales.
Así que, es tiempo de reinventarnos, de adaptarnos, de ajustarnos al nuevo mundo transaccional y relacional en el que todos estamos ahora. Pero lo más importante, es tiempo de humanizarnos, de entender los cambios y los procesos que cada uno de nosotros esta viviendo y apoyarnos entre todos. Hablar de una manera clara, directa, transparente y humana en los diferentes medios digitales, hará que haya una mejor y mayor cercanía con los consumidores. ¡Lo real siempre es mejor!
Maria Camila Cuadros.
Si quieres más información sobre todo lo relacionado con los medios digitales, puedes dejarnos un comentario o escribirnos aquí. Recuerda seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter para estar informado sobre lo último en marketing digital.

Mercadóloga, Asesora de Marketing Digital para Emprendedores & Content Planner.