Instagram está cambiando, lo que significa que tu estrategia también debería hacerlo.
¿Aún no te has familiarizado con los Reels? ¿Aún no has probado las Colaboraciones de Instagram? ¿No sabes qué hacer con las Guías?
No eres el único. Instagram ha desplegado montones de funciones en los últimos 12 meses, lo que hace casi imposible saber dónde enfocar tus esfuerzos para obtener los mejores resultados.
Por eso, este año recomendamos adoptar un enfoque más científico para tu estrategia, emparejando los objetivos clave con las funciones y tácticas necesarias para ayudarte a conseguirlos.
Esta es la fórmula en tres pasos para el éxito en 2022:
1: Llegar a nuevas audiencias en Instagram
Si te tomas en serio tu estrategia en esta red social, el primer paso es centrarse en llegar a nuevas audiencias.
Y la buena noticia es que ahora hay toneladas de características, así como tácticas que puedes utilizar, para aumentar tu alcance.
Tácticas de Instagram para llegar a nuevas audiencias:
• COLABORACIONES: Aprovecha las nuevas audiencias al ser coautor de una publicación de feed o Reel con otro usuario de Instagram.
• REELS: Comparte constantemente Reels que se alineen con tu nicho para llegar a nuevas audiencias. Incluye de 3 a 5 hashtags relevantes en tus pies de foto para ayudar al algoritmo de Instagram Reels a categorizar tu contenido, y comparte siempre una vista previa en tu feed para impulsar tu alcance.
• PUBLICACIONES EN CARRUSEL: Las publicaciones en carrusel son el formato perfecto para compartir contenido educativo -desde tutoriales paso a paso hasta recomendaciones personalizadas- y son súper compartibles. MÁS COMPARTIDOS = MAYOR ALCANCE.
• AÑADE UNA PALABRA CLAVE A TU CAMPO DE NOMBRE: Añade un término comúnmente buscado a tu campo de nombre de Instagram para aumentar la visibilidad de tu perfil a través de la página explorer.
• REGALOS: Organizar un sorteo es un verdadero pase rápido para impulsar el alcance, especialmente cuando los requisitos de entrada incluyen etiquetar a amigos o compartir una publicación en las historias. Recuerda siempre seguir las normas de instagram.
2: Convertir a los visitantes de tu perfil en seguidores de Instagram
Una vez que hayas logrado llegar a nuevas audiencias, el siguiente paso es convertirlas en seguidores.
Para usar una analogía de pesca, puedes lanzar una línea tantas veces como quieras – pero sin el cebo adecuado, probablemente no obtendrás una captura.
Así que con esto en mente, aquí hay cuatro tácticas para convertir a los visitantes de tu perfil en seguidores.
Tácticas de Instagram para convertir visitantes en seguidores:
• FOTO DE PERFIL Y BIOGRAFÍA: Una biografía y una foto de perfil bien elaboradas le dicen a tu audiencia de qué se trata, es el cartel sobre la puerta de tu tienda que anima a la gente a entrar.
• NICHO DE CONTENIDO: Tener un nicho claro y consistente convence a los visitantes de que tu contenido está alineado con sus intereses. Cuanto más obvio sea tu nicho, más probable será que la gente siga tu cuenta.
• HISTORIAS DESTACADAS: Los highlights de Instagram están justo en la parte superior de tu perfil de Instagram, por lo que son ideales para dar una vista previa rápida de lo que es tu contenido del día a día. Asegúrate de que tus destacados estén actualizados, reflejen tus principales temas de contenido y apoyen visualmente tu marca.
• ESTÉTICA Y DISEÑO DEL FEED: La primera impresión es la que cuenta. Crear una cuadrícula que muestre claramente tus temas y valores de contenido sigue siendo una de las mejores maneras de convertir a los visitantes en seguidores.
3: Crear una comunidad en Instagram
La última parte de nuestra fórmula para el éxito en Instagram es cultivar una comunidad fuerte y comprometida.
Has conseguido llegar a nuevos usuarios y convertirlos en seguidores, ahora tienes que asegurarte de mantenerlos.
Además, cuanto más comprometida esté tu audiencia, más fuerte será tu perfil, lo que a su vez te ayudará a llegar a más audiencias en el futuro. Es la receta perfecta para el crecimiento.
Afortunadamente, Instagram está repleto de funciones que son estupendas para fomentar el sentido de comunidad e impulsar el compromiso. Aquí están las cinco principales en las que hay que centrarse en 2022.
Tácticas de Instagram para crear comunidad:
• HISTORIAS: Las historias están diseñadas para ser informales e interactivas, lo que las convierte en el canal perfecto para el contenido conversacional. Utiliza sticker interactivos (como encuestas y deslizadores de emoji) para atraer el mayor número de interacciones posible, y muéstrate ante la cámara para ayudar a humanizar tu marca. Experimenta con las listas de amigos cercanos para ofrecer contenido exclusivo a los usuarios más comprometidos.
• COMENTARIOS: Cuando se trata de fomentar la comunidad, escuchar es tan importante como hablar. Dedica tiempo a responder a los comentarios y fomenta las conversaciones: añade una llamada a la acción a tus pies de foto de Instagram y utiliza la función de comentarios fijados para ayudar a dar forma al diálogo.
• LIVES: Las transmisiones en vivo son directas y sin editar, lo que las convierte en el canal perfecto para conectar con tu audiencia a un nivel más personal. Además, ahora puedes programar Instagram Lives, lo que es genial para crear expectación y aumentar el número de visualizaciones.
• MEMES: Si todavía crees que los memes están reservados a las cuentas de broma, piénsalo de nuevo. En 2022, los memes son clave para conectar con tu comunidad y generar engagement. Desde los animales más simpáticos hasta los clips de programas de televisión más divertidos, el meme es el rey. Si estás buscando inspiración, piensa en lo que tu audiencia realmente ama -u odia- y considera cómo estos sentimientos podrían ser interpretados como superposiciones de texto en las imágenes de tendencia.
• GUÍAS: Las guías de Instagram son una herramienta relativamente infrautilizada en el arsenal de Instagram, pero que es genial para la construcción de la comunidad. Las guías pueden utilizarse para proporcionar un servicio valioso a tu comunidad, desde guías de viajes y selecciones de productos hasta listas de publicaciones educativas.
Y eso es todo…
Puede parecer que hay muchos tipos de contenido que gestionar, pero no tienes que abarcarlo todo a la vez.
Puedes dividir las tareas diarias, semanales y/o mensuales para una estrategia de Instagram más digerible.
Por ejemplo, puedes proponerte entregar lo siguiente cada semana:
- 2-3 x publicaciones en el feed
- 1-2 x Instagram Reels
- 4-6 x Historias de Instagram
- Y luego entregar lo siguiente con una frecuencia menor, quizás mensual:
- 1 x Transmisión en vivo
- 1 x Guías
- 1-2 x Colaboraciones
Si esto te parece demasiado, puedes reducirlo para adaptarlo a tu capacidad. O bien, si tienes más tiempo para dedicar a la creación de contenidos, puedes aumentar cada producción.
Sea cual sea el enfoque que adoptes, el elemento más importante es centrarse en un contenido de calidad y centrado en la comunidad que apoye tu nicho.
Artículo traducido de later.
¿Listo para llevar tu estrategia de Instagram al siguiente nivel en 2022? Síguenos en INSTAGRAM para estar informado sobre lo último de esta red social. Descarga AQUÍ nuestro súper EBOOK de Instagram para emprendedores.