9 razones para crear tu tienda online con WordPress + Woocommerce 🛒
1. Es gratis construir tu sitio en WooCommerce.
Sí, has oído bien. Empezar con WooCommerce es 100% gratis. Bueno, necesitarás un dominio y hosting si quieres algo profesional y propio con tu nombre de marca.
2. Puedes agregar un blog propio.
Al usar WordPress + Woocommerce podrás tener en el mismo sitio web la potencia de una tienda online combinada con tu propio blog, así puedes crear artículos diarios o semanales (dependiendo de tu tiempo) y posicionarlos en el buscador de Google.
3. Tu sitio web te pertenece.
Puede parecer una obviedad, pero algunas plataformas de comercio electrónico como Shopify ofrecen tu sitio web como un servicio. Con WooCommerce, tu sitio web es tu propiedad intelectual, lo que significa que realmente eres dueño de tu sitio web.
Puedes construir tu sitio web y vender lo que quieras sin limitaciones. También significa que tienes acceso al contenido de tu sitio, además de que todos tus datos son privados y te pertenecen.
4. Te ofrece informes y estadísticas de tu tienda online.
Tanto en una tienda online como en cualquier otro proyecto que lleves a cabo en internet, es vital saber qué estrategia te está funcionando mejor, qué es lo que más se vende o cómo de buena ha sido la aceptación de esa oferta que has tenido vigente durante el último mes.
5. La plataforma es muy flexible y personalizable.
WooCommerce tiene una enorme comunidad, y hay miles de plugins y temas para construir sitios web hermosos e increíblemente poderosos para cualquier tipo de sitio web de comercio electrónico.
Además de vender productos online, también puedes vender ebooks, entradas para eventos, crear un sistema de pedidos o reservas para tu restaurante, o reservar consultas para servicios profesionales.
6. Es perfecto para principiantes sin experiencia técnica.
WooCommerce es relativamente fácil de usar. No es necesario saber cómo codificar para construir y ejecutar un sitio web de WordPress/WooCommerce.
Muchos propietarios de negocios que deciden crear sitios web de comercio electrónico lo hacen por su cuenta. Con los tutoriales adecuados y una buena cantidad de investigación, ¡tú también puedes hacerlo!
Aquí te dejamos una guía para crear tu tienda online con Woocommerce.
7. Diseños muy variados y profesionales.
Cada vez son más los diseñadores y desarrolladores de plantillas WordPress que adaptan sus creaciones para que sean totalmente compatibles con Woocommerce.
La variedad de plantillas para Woocommerce es muy amplía y veo muy complicado que no encuentres nada que se adapte a tus gustos, a la idea que tienes en mente o que encaje con la imagen corporativa de tu negocio en este sentido.
8. Versatilidad.
En este punto, Woocommerce también gana a muchos de sus competidores.
¿Por qué? Muy sencillo.
Porque al combinar Woocommerce con las extensiones adecuadas, no sólo puedes crear una tienda online, sino que también puedes conseguir múltiples y variados sitios web de ventas que van más allá de los productos físicos.
Te dejamos unos ejemplos:
- Un catálogo de productos en el que no se permita la venta online.
- Un gestor de reservas para todo tipo de alojamientos o negocios de hostelería tales como restaurantes.
- Venta de productos no tangibles (por ejemplo, los famosos infoproductos que se venden en tantos y tantos blogs).
- Centros de enseñanza online.
- Venta de entradas para espectáculos o eventos.
- Venta de ebook en línea.
9. Puedes integrar cualquier pasarela de pago.
Aunque puede parecer algo obvio, no cabe de más destacarlo como un punto muy a su favor.
Volvemos a lo mismo del punto anterior: sus múltiples extensiones hacen que puedas integrar en tu Woocommerce las más importantes pasarelas de pago del momento (PayU, Epayco, Mercado Pago, Wompi, Paypal, Amazon, tarjetas de crédito Visa o Mastercard).
Para finalizar…
En definitiva, piensa que si WordPress + Woocommerce es una de las plataformas de comercio electrónico que está más en auge es por algo.
Tanta gente en el mundo no puede estar equivocada.
Las que te hemos dejado son quizás las razones más importantes que te pueden llevar a decantarte por elegir esta combinación para crear tu futura tienda online, aunque estamos casi convencidos de que existen muchas más razones para elegir Woocommerce.
Si estás pensando en construir tu tienda online, pero no tienes tiempo o necesitas ayuda, podemos ayudarte con todo lo necesario =)
The Partner Studio.
¿Listo para construir tu tienda online en Instagram este 2022? Síguenos en INSTAGRAM para estar informado sobre lo último de esta red social.

Diseñador Gráfico y Social Media Manager. Design, Branding, Web, Inbound Marketing, SEO, SEM.
Con las ultimas actualizaciones de facebook, instagram y whatsapp realmente tiene sentido tener un ecommerce en sitio web, pagando servidor, liándose con actualización y bugs, etc etc?. El marketplace de facebook junto a una fanpage de empresa o de blogging me parece 1000 veces más efectivo y es gratis!…encima puedes crear campañas de marketing pagando muy poco por los anuncios.
cual es la ventaja de un sitio web para ecommerce a menos que seas un gran empresa?
Hola Pablo, tienes toda la razón, con facebook, instagram, whatsapp, tiktok puede ser suficiente para generar miles de ventas y crecer cualquier negocio. Pero una página web es tuya, es tu negocio online y puedes aumentar aún más tus beneficios como negocio o empresa. Puedes tener más visibilidad en google, generar más confianza y verte más profesional, real, garantía de una empresa seria. Puedes conseguir leads, crear contenido en blog y posicionar organicamente (hacer seo), vender 24/7, son muchas las ventajas. Aunque no es algo necesario, sí es un plus para tu marca. Saludos!