Cómo usar Instagram para tu negocio en 2023 🚀
Todo lo que necesitas saber sobre el uso de Instagram para empresas 🚀
Instagram es la principal plataforma de medios para establecer relaciones con las marcas, según un estudio de Ipsos encargado por Meta. Y la mitad de los usuarios de Instagram afirman que la plataforma les ayuda a descubrir nuevas marcas. Y lo que es aún mejor para las marcas, el 44 % de los usuarios compran semanalmente en la plataforma.
Si no utilizas Instagram con fines comerciales, es posible que esos nuevos clientes potenciales nunca lleguen a tus productos o servicios.
He aquí cómo usar Instagram para tu negocio negocios: 6 consejos 🔥
1. Investiga a tu público 👨👨👧👧
Una buena estrategia en redes sociales empieza por conocer bien a tu audiencia.
Los datos demográficos de la audiencia de Instagram te dan una idea general de quién utiliza la plataforma. Por ejemplo, los jóvenes de 18 a 34 años representan la mayor audiencia publicitaria del sitio.
2. Calcula tu combinación de contenidos 💻
Ahora que sabes quién es tu audiencia, tienes que determinar qué compartir con ella. En lugar de publicar contenido aleatorio cada vez que le apetezca, debes desarrollar una estrategia de contenidos que se dirija a su audiencia y la mantenga interesada, al tiempo que contribuye a objetivos empresariales reales.
3. Programa tus contenidos con antelación 📅
Desde Reels hasta Stories y posts, hay muchas opciones cuando se trata de contenido de Instagram.
La mejor manera de crear una estrategia unificada es programar tu contenido de Instagram (y otras plataformas sociales) utilizando Facebook directamente. O, sube un nivel y programa todo tu contenido para que se publique automáticamente en el momento adecuado utilizando una herramienta como Later que tiene un plan FREE.
4. Etiqueta tus productos 🛒
Cuando compartes contenido sobre tus productos en Instagram, etiquetar hace que sea mucho más fácil para las personas obtener más información o comprar. Puedes etiquetar hasta 20 productos en una publicación de feed de fotos.
Para etiquetar productos, crea tu publicación de Instagram o Reel como de costumbre. A continuación, en la última pantalla antes de publicar, toca Etiquetar productos. Puedes etiquetar productos de tu propia tienda o de otra, lo que crea grandes oportunidades de colaboración y promoción cruzada.
5. Haz un seguimiento de tus resultados (y aprende de las victorias y las derrotas) 📈
Con un perfil de empresa de Instagram, tienes acceso a las herramientas de análisis integradas en la plataforma para ayudarte a comprender el rendimiento de los distintos tipos de contenido.
Hay otras herramientas de análisis disponibles, como Not Just Analytics o Social Blade que pueden realizar un seguimiento de periodos de tiempo más largos, automatizar los informes y facilitar la comparación de las métricas de Instagram con las de otras plataformas de redes sociales.
6. Trata Instagram como un canal de atención al cliente 💬
El éxito en Instagram requiere que interactúes con tus seguidores en lugar de simplemente lanzar contenido y esperar que a alguien le guste. Un componente importante de esta comunicación bidireccional es supervisar tus mensajes para detectar preguntas, comentarios y solicitudes de atención al cliente.
Ojo: NUNCA le digas a tus clientes desde instagram, que te escriban por whatsapp. Si ya te escribieron por Instagram, atiéndelo ahí mismo =)
¿Listo para crecer tu cuenta de Instagram en este 2023? Síguenos en INSTAGRAM para estar informado sobre lo último de esta red social 🔥
Si necesitas ayuda con tu negocio, desde nuestra agencia de marketing digital podemos ayudarte. Escríbenos al +573207644080 y con mucho gusto te asesoramos 😊

Diseñador Gráfico y Social Media Manager. Design, Branding, Web, Inbound Marketing, SEO, SEM.